Observatorio de Drogas

Investigación etnográfica en el ámbito de los consumos de drogas

Clubs sociales de cannabis: normalización, neoliberalismo, oportunidades políticas y prohibicionismo

Deja un comentario

Artículo científico publicado en la revista Clivatge.

David Pere Martínez Oró

Doctor en Psicologia Social.

Resumen

En el Estado español, el movimiento cannábico lleva más de treinta años reclamando una revisión de las políticas prohibicionistas. El movimiento aprovechó los huecos del marco jurídico para articular la fórmula de los clubs de cannabis, con la finalidad de abastecerse colectivamente de cannabis. Los clubs, entre otros requisitos, no pueden obtener beneficios económicos. El texto analiza la influencia de la normalización sociocultural del cannabis, el actual contexto social (crisis económica) y los discursos hegemónicos (neoliberalismo, consumismo…) como responsables de la apertura de centenares de clubs a partir de 2011, especialmente en Barcelona. Esto comportó la aparición de modelos de gestión de clubs que no se ajustaban a la jurisprudencia. Esta situación, junto a la innegable realidad del consumo de cannabis, ofreció al movimiento cannábico una oportunidad política para regular los clubs, que ha encontrado sinergias en Cataluña, Navarra y el País Vasco. Para finalizar, se reflexiona sobre cómo el prohibicionismo ha dificultado la actividad de los clubs a pesar de los avances sociales y jurídicos acaecidos en los últimos años.

Palabras clave

Políticas de drogas, clubs sociales de cannabis, normalización, oportunidades políticas, neoliberalismo

Texto completo: PDF

Criterio de citación (APA):

Martínez Oró, D.P. (2015). Clubs sociales de cannabis: normalización, neoliberalismo, oportunidades políticas y prohibicionismo, Clivatge, 3, 92-112. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s